Acción contra el Hambre organiza el encuentro Cultivando Empleo Andalucía en Málaga clausurando otro año de trabajo en la región, donde ha logrado llegar a más de 7.300 personas en situación de desempleo o vulnerabilidad
Hace más de un año, la ofensiva de Azerbaiyán forzó a más de 100.000 personas a buscar refugio en Armenia. Desde Acción contra el Hambre en el Cáucaso Sur destacamos sus historias de esfuerzo para la integración.
Over a year ago, Azerbaijan's military offensive forced over 100,000 people to seek refuge in Armenia. Today, their humanitarian needs remain significant. Action Against Hunger highlights their stories and integration efforts.
En el transcurso de la sesión se ha presentado la versión Beta de REact, una innovadora herramienta gratuita desarrollada entre Acción contra el Hambre y Fundación acciona.org, que ayuda a estimar las necesidades energéticas en contextos humanitarios
El aporte de la Agencia Española a la entidad ha permitido abastecer de agua potable a más de 62.000 personas y beneficiar a otras 12.500 con la rehabilitación de sistemas de agua.
El proyecto Agro4SDGs forma a más de 20 personas del municipio pacense en la elaboración de conservas y el mantenimiento de hábitos de consumo eco sostenibles.
Seguimos, un año más, trabajando en el fortalecimiento de las relaciones con otras entidades europeas para aumentar el impacto de nuestros proyectos e intervenciones.
Hoy, 19 de agosto, Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, visibilizamos nuestro trabajo en Gaza: uno de los contextos donde más cooperantes han perdido la vida en el último año.
En el Día Internacional de la Juventud, como el resto de los días del año, trabajamos para impulsar las oportunidades laborales de nuestros jóvenes a través de programas de inserción sociolaboral y apoyo al emprendimiento juvenil
La migración en toda Centroamérica se ha multiplicado en los últimos cinco años. Según los datos más recientes, hasta 2020 más de 25 millones de migrantes ya habían emprendido su viaje hacia Norteamérica.
Celia se define a sí misma como una joven “neorrural”. Una chica de ciudad que nació en Córdoba, estudió en Madrid y a sus 23 regresó al pueblo de su infancia, en Córdoba, con un proyecto de reutilización de aceite.